Esta versión, llamada a ser un cambio radical en el modo de publicar en la red, dispone de las siguientes novedades:
- Nuevo Dashboard

 - Widgets en el Dashboard
 - Carga múltiple de ficheros con barra de progreso
 - Extracción de datos EXIF de imágenes de camaras digitales (se almacenan en los campos personalizados)
 - Búsqueda de posts y páginas
 - Gestor de Tags
 - Medidor de fortaleza de contraseñas de usuario
 - Aviso de ediciones concurrentes (avisa si otro autor está editando el post)
 - Instalación de plugins desde el Dashboard
 - Editor TinyMCE 3.0 que ofrece mayor compatibilidad con Safari (¡Bieeeennnn!) y que casi te hará innecesario recurrir el editor de código
 - Galerías que puedes insertar en tus posts
 - Cookies encriptadas
 - Optimización de la base de datos, pero sin cambios que causen problemas con los plugins
 - Botones para insertar medios en el editor
 - API shortcode
 $wpdb->prepare()- Documentación integrada sobre las nuevas funciones
 - Mas facilidad de creación de URL y taxonomía
 
Ademas en tiempo ecor diria yo ha salido la traduccion al español de la mano de carrero
La traducción está disponible para descargar desde este mirror o visitando la página de WordPress en Castellano. También hay una versión previa de la traducción acabada que traduce pingbak -retroping- al final de esta entrada.
Los pasos para usar la traducción en tu versión de WordPress son dos:
- Subir los archivos de la traducción al directorio 
/wp-includes/languages/(solo es necesario esES.mo, esES.po es para poder hacer cambios). - Configurar el idioma en el archivo wp-config.php que encontrarás en el directorio raíz de la instalación, añadiendo o modificando convenientemente la línea 
define (’WPLANG’, ‘es_ES‘);. 
Enlace | WordPress 2.5 Enlace: WordPress en Castellano | Gracias: David Carrero.